miércoles, 30 de septiembre de 2015

Las traducciones


Las traducciones son algo muy importante; sin las traducciones la sociedad en general estaría mucho menos desarrollada. O eso o todos tendríamos que saber por lo menos 5 idiomas.

Si bien traducir es algo que se lleva haciendo desde que existen los idiomas, la traducción ha ido evolucionando con el tiempo. Ahora, gracias a internet y a la tecnología en general traducir y consumir contenido en nuestro idioma es mucho más fácil. Si quieres leer un libro extranjero en tu idioma vas a google y buscas: "[nombre del libro] en español". Ahora, si querías leer un libro extranjero en tu idioma hace 100 años... pues digamos que era un poco más complicado.

Pero si bien ahora es mucho más fácil consumir contenido en nuestro idioma hay otra complicaciones como por ejemplo los derechos de autor, puede ser que una editorial no consiga por 'temas legales' los derechos para traducir un libro. O tal vez una serie no muy conocida no tiene los fondos suficientes para financiar un doblaje. Sea cual sea la razón por la que no se puede traducir dicho material los afectados son los consumidores, pero no todo está perdido, existen unos seres extraños llamados 'traductores amateur' o 'traductores no profesiones' que son personas como tu y como yo (aunque yo soy uno de ellos) que tienen conocimiento del idioma de origen y del idioma al que se quiere traducir.


Los traductores no profesionales son seguidores de dichas series, películas, libros e incluso música que simplemente desean difundir y facilitar el consumo de estos materiales. Y aunque las traducciones no son profesionales; por mi experiencia puedo decir que la mayoría son de buena calidad. O al menos son mejor que ver una película en alemán con subtitulos en árabe.


En el proceso de la traducción no profesional hay varios involucrados, no es sólo el traductor. Dependiendo del equipo de trabajo y del tipo de traducción (en este caso subtitulos), suelen ser:


> El traductor: se comienza con él, es el encargado de extraer todas las líneas del material original y comenzar con su trabajo: traducir. Éste debe de tener cierto conocimiento de las reglas ortográficas del idioma al que se quiera traducir, tal vez no tiene que ser un miembro incondicional de la RAE, pero algo debe de saber.


> El corrector: éste es el que corrige todos los horrores que comete el traductor; lee cada línea en busca de errores y evalúa si es necesario reformular frases o hacer todo tipo de cambios.


> El timer o sincronizador: esta persona debe de escuchar cada línea de dialogo que los personajes digan en el material original y adaptar las líneas que fueron creadas por el traductor y el corrector. Un trabajo tedioso pero necesario.


> El editor: dependiendo del tipo de trabajo; a veces se requiere de un editor, a veces no, pero su trabajo consiste en dos cosas: unir todo lo que se ha hecho en los pasos anteriores con la pista de video y audio y también en caso de ser necesario hacer cambios visuales al vídeo, ya sea porque es necesario hacer carteles o títulos o cosas que sea necesario poner para que todo se vea mejor.


Luego de todos estos pasos se puede disfrutar de un bonito vídeo en tu idioma... casi, ya que sólo son subtitulos. Este proceso varía dependiendo de lo que se quiera traducir, pero 'los principales' siempre serían el traductor y el corrector.

jueves, 24 de septiembre de 2015

Correo Electrónico


El correo electrónico o email es el servicio más utilizado de internet, junto con la web.

El correo electrónico es una forma de enviar mensajes entre ordenadores conectados a través de internet.

Partes principales de la pantalla de gmail:
  1. Caja de búsqueda.
  2. Lista de mensajes
  3. Lista de etiquetas
  4. Pestaña de categorías
  5. Paginación
  6. Configuración
  7. Aplicaciones

También con el correo electrónico se puede enviar un correo masivo o en grupo, a estos podemos usar:
  • Contactos
  • Asunto
  • Cuerpo del mensaje
  • Formato
  • Adjuntar archivos
  • Insertar archivos con Drive
  • Insertar fotos
  • Insertar enlaces
  • Insertar emoticones
  • Descartar o borrar